Ir al contenido principal
Coronavirus en Puerto Rico 28 Diciembre 2022: muertes 5,519 | pacientes positivos: 432,575 Positivos Antígenos: 616,429 | Total Positivos: 1,049,004 | Hospitalizaciones: 213 | Recuperados: 355,665 *actualizado 28 Diciembre 2022 por Salud - Vacunados al dia: 1,073,166


Aumento del 11% a pagos del Seguro Social: ¿cómo serán los cheques en 2023?

US.AS: Los beneficiarios del Seguro Social podrían ver aumentar sus cheques mensuales en un 10,8% el próximo año si la inflación persiste al ritmo actual, según un análisis reciente del Comité para un Presupuesto Federal Responsable (CRFB).

Los montos que se envían dependen, entre otros factores, de la edad de jubilación, salarios, los años de trabajo, pero también sufren un aumento gracias al ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés), el cual se regula en relación con el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI-W).

Si la inflación cae a la tasa objetivo de 0,2% de inflación mensual, entonces los cheques podrían aumentar 7,9%, cerca de la estimación de la Administración del Seguro Social (SSA).

No obstante, dado que la inflación se ha mantenido alta durante todo el año, con el índice de precios al consumidor aumentando un 8,6 % en mayo, es probable que el aumento se sitúe entre esas dos cifras, potencialmente alrededor del 8,8%, dice CRFB.

Aumento del 11% a pagos del Seguro Social: ¿cómo serán los pagos en 2023?
La estimación del CRFB que plantea un gran aumento está en línea con otros informes, los cuales han concluido que los pagos del Seguro Social deberán aumentar drásticamente en 2023 para seguir el ritmo de las crecientes tasas de inflación. El COLA de este año fue de 5.9%, el más alto desde 1982, sin embargo, quedó corto ante el aumento de precios.

Este año, los pagos promedio de los individuos jubilados aumentaron a $1,657 dólares por mes. Si el COLA para 2023 es de 10,8%, los pagos promedio aumentarían a $1837, mientras que, siguiendo las proyecciones de un funcionario de la SSA, un aumento del 8% elevaría el cheque típico a alrededor de $1,790.

Comentarios

  1. Eso es mentira x que mi vecina cobra
    $928.00.Ningun mil y picó este año.Eson no aumento como ellos dicen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso no es ahora es el año que viene para el 2023 lea vien

      Eliminar
    2. Si su vecina lo que le retenian era el minimo y no trabajaba full time o la pensionaron por alguna condicion. No espere que le paguen el maximo.

      Eliminar
  2. cuánto dan a los 65 años supuestamente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que se recibe es de acuerdo a los años trabajados y lo que se ha cotizado

      Eliminar
  3. No hay aumento porque el madicare se lo lleva será el aumento es para madicare

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, mas aumentos para los planes médicos de medicare. A veces pienso que el Gobierno lo hace a propósito, nos pone a nosotros, los beneficiarios como excusa para que los planes se beneficien. Por que los expertos no hacen un buen análisis de esos aumentos y dicen la verdad de quien se esta beneficiando con los mismos, por que créanme que con $20. que nos sobran no es nada lo que podemos hacer y no es que seamos malagradecidos, es que no es justo lo que hacen permitiendo que los planes absorban el aumento.

      Eliminar
    2. Los advantage son los que se benefician de aquí algunos años se quedarán con la pensión completa ,sin que podamos hacer nada

      Eliminar
    3. Es así, el aumento se lo lleva Medicare y los Advantage. Nos sube el ingreso Bruto y no cualificamos para otras ayuda en taxes. Y cn lo q vivimos es cn Ingreso Neto lo q en verdad se recibe luego dl gran descuento. ENGAÑO TOTAL

      Eliminar
    4. Muy de acuerdo con ud un total engaño

      Eliminar
  4. Los aumentos se lo llevan los planes médicos.

    ResponderEliminar
  5. Si yo recibo 550 y ya cumplí los 65 años me van a subir la pencion

    ResponderEliminar
  6. Sólo mencionan a los jubilados y que pasa con los incapacitados y sus dependientes, nosotros también sufrimos el aumento del costo de vida.

    ResponderEliminar
  7. Que el gobierno audite para que los planes médicos no se queden con el aumento.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Comenta sobre esto aquí.

Entradas populares de este blog

Hombre asesina a dos hermanos, hijos de tu pareja en Guayanilla

Cheque de $850: ¿Cuándo llega y quién es elegible?

Las razones por las que tu reembolso demorará meses en llegar y quiénes son los afectados