Ir al contenido principal


Se dispara la tasa de positividad al Covid19 a sobre el 11% quedando el nivel rojo, mientras se reportan sobre 500 contagios hoy

NuevoDia: Por primera vez en nueve meses, la tasa de positividad de COVID-19 en Puerto Rico se situó hoy, sábado, en el nivel alto (rojo) al alcanzar 11.37%, según el BioPortal de Datos del Departamento de Salud.

Un porcentaje por encima de los 11 puntos no se registraba en la isla desde el pasado 22 de abril, cuando se informó una cifra de 11.0%, de acuerdo con el portal de datos de COVID-19 que maneja el profesor en bioestadística de la Universidad de Harvard y miembro de la Coalición Científica de Puerto Rico, Rafael Irizarry.

De acuerdo al más reciente informe de Salud, todos los renglones de incidencias del virus en la isla aumentaron respecto a los números reportados ayer.

El doctor Daniel Colón Ramos, presidente de la Coalición Científica, informó a través de un tuit que el aumento en casos de COVID-19 provocó que los miembros del grupo, creado por el gobernador Pedro Pierluisi, coordinaran una reunión de emergencia para analizar el nuevo repunte.

“La Coalición Científica de Puerto Rico ha estado en comunicación constante durante este nuevo repunte, analizando los datos PR y a nivel global. Hoy sábado 18 de diciembre tendremos una reunión de emergencia donde se formularán nuevas recomendaciones en consenso”, escribió Colón Ramos.


El promedio de casos positivos confirmados que reportó hoy la agencia fue 284, mientras que el de casos probables es 213. Estos promedios están basados en un período de siete días. Las cifras parten del análisis de resultados de muestras tomadas entre el 2 al 16 de diciembre de este año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hombre admite a la policía que asesinó y enterró en una casa abandonada a su pareja reportada desaparecida en Naguabo

Cumpleaños en negocio de Rio Piedras termina en una balacera dejando 1 muerto y 13 heridos

Gobernador anuncia programa LIHEAP que otorga $1,200 para el pago de Luz a personas de bajos recursos