¿Recibiste cheques de estímulo o créditos tributarios? Esto debes saber antes de declarar impuestos en 2022
Univision: El Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS, por tus siglas en inglés) alertó a los contribuyentes para que se preparen para las declaraciones de impuestos federales en 2022, incluidos pasos especiales relacionados con los cheques de estímulo y los pagos por adelantado del crédito tributario por hijos.
Una página especial, actualizada y disponible en IRS.gov, describe los pasos que los contribuyentes pueden tomar ahora para facilitar la presentación de impuestos el próximo año. Estos son algunos elementos clave que los contribuyentes deben considerar.
Las familias que recibieron pagos por adelantado deberán comparar los pagos por adelantado del crédito tributario por hijos que recibieron en 2021 con el monto del crédito tributario por hijos que pueden reclamar correctamente en su declaración de impuestos de 2021.
Los contribuyentes que recibieron menos de la cantidad para la que son elegibles reclamarán un crédito por la cantidad restante en su declaración de impuestos de 2021. Los contribuyentes que recibieron más de la cantidad para la que son elegibles pueden tener que reembolsar parte o la totalidad del pago en exceso cuando presenten la declaración.
En enero de 2022, el IRS enviará la Carta 6419 con el monto total de los pagos por adelantado del Crédito tributario por hijos que los contribuyentes recibieron en 2021. Las personas deben conservar esta y cualquier otra carta del IRS acerca de los pagos por adelantado del crédito tributario por hijos con sus archivos tributarios.
“Todas esas cartas que llegaron tanto a las personas que recibieron los Pagos de Impacto Económico como a aquellas familias que recibieron los pagos adelantados del Crédito Tributario por Hijo, necesitan tener esas cartas a la mano en la carpeta donde están reuniendo toda esa información para que el próximo año se la presenten al profesional de impuestos”, dijo Irma Treviño, vocera del IRS.
Las familias elegibles que no recibieron pagos anticipados mensuales en 2021 aún pueden obtener un pago único al reclamar el crédito tributario por hijos cuando presenten una declaración federal de impuestos de 2021 el próximo año. Esto incluye familias que normalmente no necesitan presentar una declaración.
Las personas que no calificaron para el tercer pago de impacto económico o que no recibieron el monto total pueden ser elegibles para el crédito de recuperación de reembolso según su información tributaria de 2021. Tendrán que presentar una declaración de impuestos de 2021, incluso si no suelen hacerlo, para reclamar el crédito.
“Lo que tienen que hacer es indicarle al IRS cuando presente su declaración de impuestos del año 2021 decirle que no lo recibieron. Es más, va a estar esa pregunta en el formulario 1040, les van a preguntar si recibieron su Pago de Impacto Económico, ahí contestan ‘sí o no’, y el IRS, procederá, si reúnen todos los requisitos a prepararles ese cheque y enviárselos”, explica Treviño en entrevista con Noticias Univision 14.
Las personas también necesitarán el monto de su tercer pago de impacto económico y cualquier pago adicional recibido para calcular el monto correcto del crédito de recuperación de reembolso de 2021 cuando presenten su declaración de impuestos. Asegurarse de usar los montos de pago correctos les ayudará a evitar una demora en el procesamiento que podría retrasar su reembolso.
A principios de 2022, el IRS enviará la Carta 6475 que contiene el monto total del tercer pago de impacto económico y cualquier pago adicional recibido. Las personas deben guardar esta y cualquier otra carta del IRS acerca de sus pagos de estímulo con otros registros tributarios. Las personas también pueden iniciar sesión en su cuenta en línea de IRS.gov para acceder de forma segura a los montos de sus pagos de impacto económico.
10/11
La vocera del IRS explicó que las familias que recibieron los cheques de estímulo federales no se tienen que preocupar por tener que regresar el dinero al 'Tío Sam'.
"El pago de impacto económico fue basado en los ingresos del año 2020. Así que ese dinero se les está dando a las familias para ayudarlos con los estragos de la pandemia. Así es que no, ese dinero no se los va a pedir el gobierno para que lo regresen”, agregó Irma Treviño
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta sobre esto aquí.