Telemundo: El abogado de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), José Luis Barrios Ramos, anticipa una ola de renuncias en el magisterio de aprobarse el Plan de Ajuste de la Deuda, ya que no aceptarían las condiciones de las propuestas presentadas sobre el retiro.
El mismo caso se podría dar con los policías, quienes no descartan un segundo paro este mes, precisamente en “Black Friday”, como ocurrió en el fin de semana de Halloween.
Conato de motín durante protesta contra el Plan de Ajuste de la Deuda frente al Tribunal Federal
El proceso de confirmación comenzó este lunes, en una vista ante la jueza Laura Taylor Swain.
Por su parte, el gobernador Pedro Pierluisi volvió a enfatizar su compromiso en proteger sus pensiones.
“Hay unas conversaciones en curso con la Junta y lo saben los gremios, para tratar de ayudar a algunos policías que están pendiente de un retiro, por ejemplo los que se retiraron y los cobija la Ley 447 para que tengan un mejor retiro. Esas conversaciones están en curso. Ya sabemos que no es fácil bregar con esta Junta, por eso estoy bien deseoso que acabe este proceso de la quiebra”, dijo el mandatario en Hoy Día Puerto Rico.
“Lo que le puedo decir a los maestros es que no importa lo que decida la juez, nosotros vamos a defender a los maestros. Los recursos del gobierno, vamos a tener muchísimos más recursos tan pronto la quiebra quede atrás, y yo voy a poder plantar bandera a favor de los maestros, de igual manera que lo voy a hacer a favor de los policías", añadió.
Por otro lado, el presidente del Senado, José Luis Dalmau, aseguró que no darle paso al Plan de Ajuste de la Deuda "sería peor".
"Nos obligaría a utilizar el 40% del presupuesto del país para pagarle a los bonistas", señaló.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta sobre esto aquí.