SADC: Imágenes más recientes del Satélite Copernicus/Sentinel detectan Dióxido de Azufre sobre Puerto Rico, proveniente del volcán Cumbre Vieja, en Isla La Palma.
Las imágenes obtenidas por satélites de la Agencia Espacial Europea, los cuales monitorean diversas emisiones a la atmósfera, han detectado una extensa nube de dióxido de azufre que proviene desde el volcán en Islas Canarias que erupcionó a mediados de septiembre.
Estas muestran que la nube del particulado está entrando en el Caribe, y una parte densa se encontraba el domingo justo sobre Puerto Rico, por lo que se recomienda el uso de mascarilla si va a estar al aire libre.
Se anticipa que la nube pudiera llegar a República Dominicana en la noche del domingo.
Los pronósticos del Programa de Observación de la Tierra sugieren una mejoría gradual de la presencia de este particulado en Puerto Rico, a partir del lunes.
Importante: El dióxido de azufre tiene efectos irritantes en los ojos y especialmente en las vías respiratorias. Se sugiere uso de mascarilla si va a estar afuera, mantenerse adentro de ser posible, y usar filtro o purificador de aire si tiene.
Imágenes: Copernicus Atmosphere Monitoring Service
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta sobre esto aquí.