Ir al contenido principal


Asesores federales de la FDA no recomendaron una tercera dosis de refuerzo de vacuna contra el Covid19

(CNN) -- Los asesores en materia de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) votaron por unanimidad este viernes recomendar la autorización del uso de emergencia de una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 seis meses después de la segunda dosis en personas de 65 años o más y en aquellas con riesgo alto de sufrir una enfermedad grave.

Anteriormente, los miembros del Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la FDA habían rechazado por 16 votos a favor y 2 en contra la solicitud de Pfizer de añadir una tercera dosis de refuerzo de su vacuna contra el coronavirus al régimen de dos dosis, pero reservándose el derecho de hacer una nueva votación con otra pregunta distinta de la que se había debatido.

Los miembros del comité expresaron sus dudas sobre la seguridad de una dosis de refuerzo en adultos jóvenes y adolescentes, y se quejaron de la falta de datos sobre la seguridad y la eficacia a largo plazo de una dosis de refuerzo.

Los funcionarios del gobierno de Biden habían anunciado previamente un plan para comenzar a administrar las dosis de refuerzo a la población general durante la semana del 20 de septiembre, a la espera de la aprobación de la FDA y de los Centros de Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés). Algunos de los asesores han dicho que el proceso se precipitó debido a esa fecha límite.

El viernes, varios dijeron que querían ver más datos, o que creían que los refuerzos eran probablemente necesarios, pero para un segmento más limitado de la población.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hombre admite a la policía que asesinó y enterró en una casa abandonada a su pareja reportada desaparecida en Naguabo

Cumpleaños en negocio de Rio Piedras termina en una balacera dejando 1 muerto y 13 heridos

Gobernador anuncia programa LIHEAP que otorga $1,200 para el pago de Luz a personas de bajos recursos