La secretaria de la Gobernación, Noelia García, adelantó que van a “reactivar” a los empleados públicos que continúan trabajando remoto porque se supone que gran parte de las agencias del gobierno ya estén ofreciendo servicios presenciales.
En conferencia de prensa ayer luego de la reunión entre el gobernador Pedro Pierluisi y varios jefes de agencia, García urgió a los empleados públicos a regresar a los centros de trabajo.
“Necesitamos que aquellos empleados que sean necesarios, regresen. Entendemos que hay empleados con necesidades particulares que no pueden acercarse a trabajar presencialmente y eso se entiende con una excusa médica”, indicó. “Tenemos que reactivar a los empleados, que la agencia que tenga el espacio para hacerlo comience a reactivar empleados. Hay tareas que se pueden hacer a distancia, otras no. Tenemos que garantizar un espacio seguro y lo podemos hacer con protocolos porque queremos empezar a reactivar ese brazo ejecutor”.
La secretaria no pudo precisar cuántos empleados del gobierno están trabajando remoto y cuántos ya regresaron. Refirió la pregunta a la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos del gobierno, que al cierre de esta edición no ofreció los detalles.
Cuando se le preguntó si será prioridad vacunar contra el covid-19 a estos empleados, García habló de que las agencias deben estar preparadas para guardar el debido distanciamiento y proteger a empleados y visitantes.
“En lo que la vacuna ocurre, tenemos que seguir las reglas de distanciamiento, limpieza y sanitización, prevención. Cualquier empleado con una condición de salud que pueda estar en riesgo, que someta su certificado de salud y se evalúa”, indicó García.
Aseguró que, hasta ahora, el Departamento de Educación no ha recibido ni una sola solicitud de licencia por enfermedad ante la reapertura de las escuelas. Esperaban que sucediera, luego de que organizaciones como la Asociación de Maestros de Puerto Rico indicara que “cientos” de maestros se disponían a acogerse a la licencia por enfermedad ante la inminente reapertura de las escuelas públicas.
García admitió que hay agencias que han logrado integrar los servicios digitales —como el Departamento de Hacienda a través de la página de servicios a los contribuyentes— pero que este no ha sido el caso con todas las agencias del gobierno.
“La digitalización es clave para la reducción de la burocracia y tenemos que empezar a pensar de forma proactiva para integrar la digitalización en cada agencia. Cesco digital tiene ese plan, Hacienda lo tiene. La integración de la digitalización reduce la burocracia. Tenemos que ejecutar y comunicar”, afirmó.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta sobre esto aquí.