Ir al contenido principal
Coronavirus en Puerto Rico 28 Diciembre 2022: muertes 5,519 | pacientes positivos: 432,575 Positivos Antígenos: 616,429 | Total Positivos: 1,049,004 | Hospitalizaciones: 213 | Recuperados: 355,665 *actualizado 28 Diciembre 2022 por Salud - Vacunados al dia: 1,073,166


Júpiter y Saturno aparecerán como un planeta doble por primera vez en siglos

LaVanguardia: Júpiter y Saturno van a quedar extremadamente cerca en el cielo durante los próximos días. La aproximación que protagonizarán ambos planetas el próximo día 21 de diciembre, cuando los dos puntos de luz parezcan uno solo, va a ser un evento único. 

Durante las jornadas venideras, se podrá ver cómo los dos astros aparecen cada vez  más pegados. Tanto es así, que ambos acabarán por parecer un planeta doble. La conjunción coincide además con el solsticio de invierno de este año.

No se había visto nada igual desde hace cientos de años. Algunos hablan de principios del siglo XIII y otros del XVII desde que se produjo la última gran conjunción. No hará falta, sin embargo, esperar tanto para ver la próxima. Se espera que Júpiter y Saturno vuelvan a solaparse en el año 2080.

Sin embargo, las conjunciones en sí no son un fenómeno extraño. Los dos gigantes gaseosos se alinean cada 20 años, lo que quiere decir que en el 2000 ya estuvieron cerca. Aunque no tanto.

Conjugación de la Luna creciente con Saturno y Júpiter, visto desde Laprida, Buenos Aires, Argentina.
Conjugación de la Luna creciente con Saturno y Júpiter, visto desde Laprida, Buenos Aires, Argentina. Terceros
El espectacular evento de este año supone un efecto óptico. Aunque desde nuestra perspectiva los gigantes gaseosos aparecerán como dos puntitos brillantes uno casi encima del otro, realmente estarán a cientos de millones de kilómetro. Sin embargo, su posición en el espacio hace que uno quede prácticamente detrás del otro si se observan desde la Tierra.

¿Fue la gran conjunción de Saturno y Júpiter la estrella de Belén?

Algunas de las hipótesis que buscan dar una explicación en la actualidad a qué fue lo que guió a los Reyes Magos hasta Oriente apuestan por la ocurrencia en esa época de un fenómeno visual llamativo. Una de las opciones barajadas es una posible conjunción planetaria como la de hoy. Así lo defiende el astrofísico Mark J. Kidger, del Instituto de Astrofísica de cannarias (IAC). 

Kidger hace referencia a una triple conjunción planetaria entre Júpiter y Saturno. Ambos planetas se alinearon en tres ocasiones en el año 7 a.C., fenómeno poco común que habría llamado la atención a los astrónomos del momento. Además, se produjo sobre la constelación de Piscis, de gran importancia para el pueblo judío. Unos meses más tardes también se aproximaría Marte a la conjunción y todo ello aún en Piscis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hombre le dispara a su hermano y luego se suicida en Moca

Una mujer mata a tres niños y a tres adultos en un colegio de EE.UU.

Ferdinand Pérez anuncia que padece de Cancer