Ir al contenido principal
Coronavirus en Puerto Rico 28 Diciembre 2022: muertes 5,519 | pacientes positivos: 432,575 Positivos Antígenos: 616,429 | Total Positivos: 1,049,004 | Hospitalizaciones: 213 | Recuperados: 355,665 *actualizado 28 Diciembre 2022 por Salud - Vacunados al dia: 1,073,166


Tormenta tropical Iota golpeará Centroamérica como un gran huracán a principios de la próxima semana

(CNN) — La tormenta tropical Iota podría convertirse en un gran huracán en el Caribe y golpear a Centroamérica a principios de la próxima semana, la misma región que ya fue devastada por el huracán Eta a principios de este mes, dicen los meteorólogos.

Iota, que se formó el viernes en el mar, se ubicó en el Caribe a unos 917 kilómetros al este de la frontera entre Nicaragua y Honduras con vientos máximos sostenidos de 64 km/h a las 4:00 a.m. (hora de Miami) del sábado, indicó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).


Los pronósticos indican que Iota continuará hacia el oeste y tocará tierra en algún lugar de Centroamérica, aproximadamente cerca de la frontera entre Honduras y Nicaragua para el lunes por la noche o el martes temprano, según el meteorólogo de CNN Tyler Mauldin.


Se espera que Iota se convierta en huracán en el mar este fin de semana. Al tocar tierra, se espera que sea un huracán importante, al menos de categoría 3, con vientos de al menos 178 km/h, señaló el NHC.

Además de generar vientos dañinos, Iota podría dejar caer de 20 a 76 centímetros de lluvia en Honduras, el norte de Nicaragua, el este de Guatemala y el sur de Belice hasta el miércoles, dijo el NHC, una noticia no deseada para una región azotada por el huracán Eta la semana pasada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hombre asesina a dos hermanos, hijos de tu pareja en Guayanilla

Cheque de $850: ¿Cuándo llega y quién es elegible?

Las razones por las que tu reembolso demorará meses en llegar y quiénes son los afectados