Ir al contenido principal


Salud identifica sobre 450 brotes de Covid en la isla

NotiUno: Las cifras de covid-19 se han disparado en las últimas semanas en Puerto Rico en medio de la campaña política, estadísticas que el gobierno de la gobernadora Wanda Vazquez ya sabía.

La orden ejecutida presentada el pasado viernes tratará de bajar la curva nuevamente para así regresar a una posible normalidad en navidad. Al entrar en alerta naranja tendrá la sociedad puetorriqueña llevar al pie de la letra de la Orden Ejecutva para así lograr bajar los números de contagios.

Los datos presentados en la página del Departamento de Salud de la Isla refleja un aumento significativo en municipios claves como lo son Bayamon, el documento coloca a la región de Bayamón con la mayor cantidad de brotes (128), seguido de la región de Ponce (91) y la región de Arecibo (78). Los datos señalan que 62 municipios registraron al menos un brote, siete no identificaron ningúno, mientras que nueve no reportaron información a Salud.


La gobernadora en entrevistas a la prensa mencionó que las personas que fueron contactadas en sondeos, no saben donde se contagiaron. Ahora con las nuevas estadísticas y la apertura de más pruebas los fines de semana tendrían más información para completar los estudios de la pandemia en la isla.
 
El Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos establece que la proporción de personas que presentan síntomas de COVID-19 está aumentando “ligeramente", pero indicaron que esperan que este número se reduzca. De los 9,649 entrevistados, un 73% mostró síntomas del virus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cumpleaños en negocio de Rio Piedras termina en una balacera dejando 1 muerto y 13 heridos

Hombre admite a la policía que asesinó y enterró en una casa abandonada a su pareja reportada desaparecida en Naguabo

Gobernador anuncia programa LIHEAP que otorga $1,200 para el pago de Luz a personas de bajos recursos