Ir al contenido principal


Familia Boricua serán voluntarios de vacuna contra el Covid19


PRIMERAHORA: Un cúmulo de temor y, a la vez, esperanza arropa a cuatro miembros de una familia puertorriqueña que con valentía se unieron como voluntarios a uno de los retos más grandes que enfrentan los científicos del mundo: probar la eficacia de una de las vacunas que se desarrolla para inmunizar a la población del COVID-19 y de esta forma frenar una pandemia que, al momento, ha infectado a más de 26 millones de personas y causado la muerte de más de 865,000.

“Tengo miedo… anoche yo no dormí porque esto es algo en el que están usando nuestros cuerpos como experimento”, relató a Primera Hora Anthony Irizarry, el pasado miércoles en la noche horas después de haber sido inoculado en su hombro izquierdo con una primera dosis de lo que pudiera ser la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech.

Junto a Anthony -un policía natural de Lajas, pero que se mudó hace dos años a Mississippi- participan del ensayo clínico su esposa Loida Lugo; y sus padres, Edgardo Irizarry y Noelia Pérez, quienes tienen 74 y 70 años, respectivamente.

En el mundo, hay más de 160 esfuerzos por desarrollar la vacuna contra el COVID-19 y hasta la semana pasada había 32 ensayos en humanos.

En esa carrera está Pfizer, una compañía farmacéutica que inició la tercera fase del proceso de elaboración de la vacuna con el gran reto de hacer pruebas a cerca de 30,000 personas de entre 18 a 85 años de edad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cumpleaños en negocio de Rio Piedras termina en una balacera dejando 1 muerto y 13 heridos

Hombre admite a la policía que asesinó y enterró en una casa abandonada a su pareja reportada desaparecida en Naguabo

Gobernador anuncia programa LIHEAP que otorga $1,200 para el pago de Luz a personas de bajos recursos