Ir al contenido principal
Coronavirus en Puerto Rico 28 Diciembre 2022: muertes 5,519 | pacientes positivos: 432,575 Positivos Antígenos: 616,429 | Total Positivos: 1,049,004 | Hospitalizaciones: 213 | Recuperados: 355,665 *actualizado 28 Diciembre 2022 por Salud - Vacunados al dia: 1,073,166


Solicitantes del desempleo podrán ver en sistema en que consisten sus puntos controvertibles

El Secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Carlos J. Rivera Santiago, informó que desde hoy el reclamante podrá identificar la razón de su punto controvertible para que pueda someter la información correspondiente por medio del “uploader” disponible en la plataforma del Departamento.

“Desde hoy toda persona que tenga un punto controvertible en su reclamación por seguro de desempleo o en PUA, podrá acceder la plataforma e identificar el documento que necesita someter”, destacó Rivera Santiago en una comunicación escrita.

Sobre los puntos controvertibles, el Titular de la Agencia expresó: “Los puntos controvertibles son indicadores en una reclamación que alertan sobre revisiones o errores en el formulario, advierten áreas que deben ser revisadas en la prevención de pagos indebidos y sobrepagos. Algunos de estos surgen como parte de la reclamación inicial de desempleo por renuncias, despidos o pagos de vacaciones. Los otros advierten de errores en reclamaciones subsiguientes por el reclamante. La resolución de los casos de renuncia y despido requieren de información patronal y los otros de una entrevista con el reclamante. Son asuntos que requieren investigación o validación por regulación estatal y/o federal en la solicitud del reclamante’’.

Pagos de seguro de desempleo
El seguro por desempleo es pagado en su totalidad por un patrono asegurado. Actualmente, el DTRH informó que se encuentran cobrando un 75% de las reclamaciones, un 13% no cualifican para la compensación, un 10% tienen puntos controvertibles, y un 2% se encuentra en el trámite de recibir su pago.

En su informe semanal el Departamento del Trabajo federal indicó que las tasas de desempleo aseguradas más altas en la semana que terminó el 25 de julio fueron en Nevada (23,6), Hawai (21,1), Puerto Rico (19,1), Luisiana (17,3), Nueva York (16,5), California (16,0), Connecticut (15,3), Georgia (14,4), Massachusetts (14,3) y Rhode Island (12,7).

Entradas populares de este blog

Hombre asesina a dos hermanos, hijos de tu pareja en Guayanilla

Cheque de $850: ¿Cuándo llega y quién es elegible?

Las razones por las que tu reembolso demorará meses en llegar y quiénes son los afectados