Ir al contenido principal
Coronavirus en Puerto Rico 28 Diciembre 2022: muertes 5,519 | pacientes positivos: 432,575 Positivos Antígenos: 616,429 | Total Positivos: 1,049,004 | Hospitalizaciones: 213 | Recuperados: 355,665 *actualizado 28 Diciembre 2022 por Salud - Vacunados al dia: 1,073,166


Miembro del Task Force médico dice que 'Todavía hay demasiada gente en la calle'

El epidemiólogo del Task Force Médico, Juan Carlos Reyes, manifestó que a pesar del retroceso en la apertura económica, el flujo de ciudadanos en áreas comunes se ha mantenido inalterado.

"Todavía uno puede ver que hay mucha gente en la calle. Se espera que la gente salga para cuestiones necesarias, sin embargo hay demasiada gente en la calle", expresó Reyes en entrevista radial (RadioIsla 1320).

Como parte de las estrategias de mitigación de la propagación del COVID-19, la gobernadora firmó una nueva Orden Ejecutiva el pasado viernes que prácticamente establece un "lock down" los domingos.

"Tenemos mucha transmisión comunitaria, todo el mundo está pensando en el aeropuerto, pero está ocurriendo mucha transmisión en las comunidades", reiteró y agregó que los efectos de la nueva Orden Ejecutiva, en relación a una baja en los casos "tardará en reflejarse".


Alta probabilidad de contagio en iglesias y restaurantes

El galeno advirtió que tanto las iglesias como los restaurantes y sistemas de transporte público son considerados por los CDC como lugares de alto riesgo de contagio.

“A mi no me cogen en un restaurante. Tampoco me cogen en una iglesia. Exhorto a cualquier creyente que verifique toda la literatura científica”, dijo.

Sobre los restaurantes, apuntó que el por ciento máximo de capacidad debería ser reajustado. “Todavía me parece que los restaurantes 'indoor' son riesgo, sea 50% (de capacidad), sea 10% (de capacidad) o sea una persona”, concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hombre asesina a dos hermanos, hijos de tu pareja en Guayanilla

Cheque de $850: ¿Cuándo llega y quién es elegible?

Las razones por las que tu reembolso demorará meses en llegar y quiénes son los afectados