Ir al contenido principal
Coronavirus en Puerto Rico 28 Diciembre 2022: muertes 5,519 | pacientes positivos: 432,575 Positivos Antígenos: 616,429 | Total Positivos: 1,049,004 | Hospitalizaciones: 213 | Recuperados: 355,665 *actualizado 28 Diciembre 2022 por Salud - Vacunados al dia: 1,073,166


Medico de Carolina muere a causa del Covid19

En esta fotografía del 16 de marzo de 2020, una persona es inyectada en la primera etapa de un ensayo clínico para una posible vacuna contra el COVID-19, en Seattle.

Un nuevo repunte de muertes por COVID-19 asomó hoy con ocho decesos reportados por Salud, seis confirmados y dos probables. Mientras, un médico de 94 años falleció hoy tras contagiarse con el virus.

El médico generalista que aún practicaba la medicina en Carolina, estuvo hospitalizado la última semana y su salud se deterioró al punto de necesitar conexión a un ventilador mecánico, informó el doctor Víctor Ramos, presidente del Colegio Médico.

“Nunca dejó de ver pacientes. Era el médico más viejo de Carolina”, dijo el pediatra.

Con su muerte, ya son cuatro los médicos que fallecidos a causa del COVID-19 en Puerto Rico, según dio a conocer Ramos, quien advirtió que al menos 65 médicos del país se contagiaron con esta enfermedad.

"Ha habido un repunte (de contagios). Hay médicos, enfermeras(os), técnicos de salas de operaciones (infectados)... Se está complicando la cosa", indicó.

Por otra parte, Ramos mostró preocupación a la posibilidad de más contagios en la celebración de unas nuevas primarias, especialmente en los comités de campaña.

“Siempre hay riesgo (de contagio) en los colegios (de votación), pero hay control, se ve el distanciamiento (de personas), la toma de temperatura... Lo que más preocupa es el aglomeramiento (de personas) en los comités de campaña”, dijo.

Advirtió que el riesgo mayor es en adultos mayores pues son los que más suelen votar y los que más posibilidades tienen de complicarse.

"El 70% de las muertes ha sido en mayores de 65 años, así que el mensaje es que vayan a votar, pero que luego se vayan a sus casas", dijo.

El doctor Miguel Colón coincidió al resaltar que la prevalencia del virus en Puerto Rico sigue subiendo y sobrepasa el 10%.

“Es importante que la gente vote, pero que no participe en caravanas ni aglomeraciones grandes de personas” dijo Colón.

“Se van a exponer dos veces (en la celebración de dos primarias) y están jugando con su suerte, pero tienen que ejercer su derecho al voto y después para sus casas”, concluyó el infectólogo.

Entradas populares de este blog

Hombre asesina a dos hermanos, hijos de tu pareja en Guayanilla

Cheque de $850: ¿Cuándo llega y quién es elegible?

Las razones por las que tu reembolso demorará meses en llegar y quiénes son los afectados