Ir al contenido principal
Coronavirus en Puerto Rico 28 Diciembre 2022: muertes 5,519 | pacientes positivos: 432,575 Positivos Antígenos: 616,429 | Total Positivos: 1,049,004 | Hospitalizaciones: 213 | Recuperados: 355,665 *actualizado 28 Diciembre 2022 por Salud - Vacunados al dia: 1,073,166


Lluvia de estrellas Perseidas será visible desde el Miércoles

En la madrugada del próximo miércoles 12 de agosto los aficionados a la astronomía podrán disfrutar el momento más brillante de las Perseidas, la lluvia de estrellas más importante del año.

El fenómeno —producto de los restos del cometa Swift-Tuttle que se queman al penetrar en nuestra atmósfera— podrá ser apreciado mejor desde el hemisferio norte y será visible con claridad también el martes 11 y el jueves 14 de agosto.

Incluso será posible llegar a ver algunos pocos meteoros en la semana posterior al momento máximo del espectáculo, es decir, cuando la Tierra atraviese el área más densa de la trayectoria del cometa, detalla el portal Space.com.

En los años en que el pico de las Perseidas coincidió con noches sin luna, se pueden llegar a observar hasta 150-200 meteoros por hora. En esta ocasión, para esas fechas, nuestro satélite natural entrará en cuarto menguante, haciendo más difícil ver a los meteoros más tenues.

Sin embargo, los meteoros más claros serán visibles a simple vista, incluyendo alguna que otra bola de fuego, precisa la NASA.

Para apreciar mejor las Perseidas, conviene hacerlo en horas previas al crepúsculo desde una ubicación lo más oscura posible. Bastará con reclinarse hacia atrás y dirigir la mirada hacia el sector septentrional del cielo nocturno.

Entradas populares de este blog

Hombre asesina a dos hermanos, hijos de tu pareja en Guayanilla

Cheque de $850: ¿Cuándo llega y quién es elegible?

Las razones por las que tu reembolso demorará meses en llegar y quiénes son los afectados