Ir al contenido principal


Arrestarán por no usar mascarilla

Los puertorriqueños comienzan hoy un quinto mes en cuarentena bajo una nueva orden ejecutiva que permite a las autoridades radicar cargos criminales contra la persona que no utilice mascarilla para evitar el contagio de Covid-19.

La nueva orden ejecutiva comienza hoy y estará vigente hasta el 15 de agosto, y mantiene la restricción del toque de queda entre las 10:00 p.m. a 5:00 a.m. La gobernadora Wanda Vázquez presentó la nueva orden en un programa televisado en el que estuvo acompañada por el secretario de Salud, Lorenzo González y otros funcionarios del gobierno, así como por el doctor Segundo Rodríguez, quien dirige el grupo de trabajo médico nombrado por La Fortaleza para atender la pandemia.


“Se ordena la intervención con ciudadanos que incumplan con estas medidas, incluyendo el uso obligatorio de mascarillas. Los que incumplan con el uso de mascarilla están sujetos a enfrentar un proceso penal que deberá ser sometido sin dilación por el ministerio público, que a su vez deberá solicitar la fijación de una fianza según establecen las reglas de procedimiento criminal”, expresó.

La orden ejecutiva mantiene el cierre de negocios los domingos, excepto las iglesias, ferreterías, farmacias, supermercados, gasolineras y restaurantes, pero solo para recogido, servicarro y entrega. Los domingos está prohibida la venta de alcohol.


“Se mantiene el cierre total de las discotecas, cines, salas de concierto, salones de juego, los teatros, casinos, gimnasios, bares, salones de actividades y cualquier evento que propicie la reunión de ciudadanos”, informó al añadir que se mantienen prohibidas las visitas a cárceles y centros de cuido de ancianos, los cuales han estado cerrados desde mediados de marzo.

Los restaurantes deben mantener la ocupación al 50% de su capacidad y la gobernadora les “recomendó” establecer un sistema de control de aire para limpiar y desinfectar periódicamente los conductos de aires acondicionados.


La venta de bebidas alcohólicas solo se permite hasta las 7:00 p.m. de lunes a sábado, pero las barras y los establecimientos que solo tienen licencia para venta de bebidas alcohólicas no podrán abrir. Vázquez sí incluyó en esta orden ejecutiva la participación en eventos electorales. El voto en las primarias comienza hoy y las primarias se celebrarán el domingo 9 de agosto.

Quedó prohibido el uso de las playas, excepto para hacer ejercicios y los domingos todos los balnearios estarán cerrados. Los condominios, urbanizaciones y otros complejos no podrán permitir el uso de áreas comunes, como piscinas y parques.


Hay cirugías electivas que tampoco no podrán realizarse, según dijo la mandataria ayer.

Con esta orden se mantienen abiertos los restaurantes y las tiendas, así como los centros comerciales. La primera ejecutiva enfatizó en que los comercios deberán reportar al Departamento de Salud los casos positivos que surjan entre los empleados. De igual forma, los dueños de propiedades de alquiler “deberán” garantizar que las personas que se quedan en las propiedades cumplan con las disposiciones del toque de queda, que incluye una prohibición a visitar familia o realizar actividades grupales.


La Isla está bajo toque de queda desde mediados de marzo. El cierre se ha mantenido en su mayoría entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m., con la exigencia de que se debe utilizar mascarilla en lugares públicos y evitar eventos que impliquen aglomeraciones.

Salud informó ayer 78 nuevos casos confirmados de pruebas moleculares y 138 casos probables nuevos. Desde que comenzó la pandemia aquí, se han reportado 5,997 casos de coronavirus confirmados. Hay 113 muertes confirmadas por Covid-19.


Mientras, ya el Departamento de Educación anunció que las clases comenzarán de manera virtual a partir del 17 de agosto y un mes después de manera, el 17 de septiembre, de manera presencial.

Sumarán 454 casos positivos


Miguel Valencia, quien dirige el sistema de vigilancia de Salud, reiteró que los casos fueron en picada hasta el 21 de junio y volvieron a subir el 13 de julio, cuando se reportaron 400 casos confirmados. Resaltó que esto es a casi dos semanas del feriado del 4 de julio. Negó que las picadas que se ven en las curvas impliquen una reducción de casos.

“No podemos pensar que la disminución es porque los casos están bajando; es que los casos no han llegado”, explicó, y añadió que en los números de hoy se verán 454 casos nuevos reportados adicionales. “Eso no quiere decir que son de hoy (ayer). Son casos que no han llegado los resultados desde el 16 de julio hasta el 29 de julio y se están reportando ahora”.

Las hospitalizaciones, dijo, se han mantenido en el margen de los 500 pacientes.

Sobre la llegada de turistas, la directora de la Compañía de Turismo, Carla Campos, dijo en el programa televisado que las reservaciones futuras disminuyeron en 84% y a partir del 16 de julio se reportan más personas saliendo que entrando a la Isla. El 45% de los que llegan son residentes, afirmó.

“Los (datos) del Departamento de Salud nos indican que de los contagios que se han reportado de viajeros, la mayoría de esos contagios se están dando de residentes. Nuestra gente está viajando más, están visitando diferentes lugares con alto riesgo de contagio y, cuando regresan, representan un nivel de contagio mayor”, dijo.

Explicó que se han reportado 60 contagios de Covid-19 que se pueden atribuir a residentes de la Isla que viajaron, comparado con 19 contagios por causa de turistas. Sin embargo, estos datos tienen 192 casos sin origen identificado. “Hacemos un llamado a que este no es momento para viajar”, expresó. “Hacemos un llamado a tener precaución a la hora de viajar”, insistió.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cumpleaños en negocio de Rio Piedras termina en una balacera dejando 1 muerto y 13 heridos

Hombre admite a la policía que asesinó y enterró en una casa abandonada a su pareja reportada desaparecida en Naguabo

Gobernador anuncia programa LIHEAP que otorga $1,200 para el pago de Luz a personas de bajos recursos