Cargos criminales por los delitos de traspaso ilegal de documentos, tentativa de fraude, tentativa de apropiación ilegal de fondos públicos y robo de identidad serán radicados hoy contra un hombre, que fue el primer arrestado por intentar cambiar en un banco un cheque del programa de Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA, en inglés), con una identificación falsa.
Según la querella, la intervención con el individuo ocurrió el 14 de julio en la sucursal del Banco Popular localizada en la avenida Roberto H. Todd, en Hato Rey, cuando intentó cambiar un cheque por la cantidad de $10,460 a nombre de otra persona.
Desde esa fecha hasta el 8 de agosto, otras 40 personas fueron arrestadas y se han recuperado $221,248 por esta modalidad de fraude.
El caso fue investigado por la agente Kariana Lasalde Tarrats y el fiscal de San Juan Edmanuel Santiago Quiles.
La División de Robos a Bancos y Fraude a Instituciones Bancarias lleva a cabo más investigaciones en curso por fraude con fondos del desempleo con otras características, una de ellas que involucra a un adolescente y un adulto, ambos alumnos del Colegio San Ignacio de Loyola, por presuntamente llenar solicitudes reclamando los beneficios que no le correspondían.
Ante la avalancha de casos, durante la primera semana de agosto se creó un grupo especial de trabajo integrado por la División de Delitos Económicos del Departamento de Justicia, la Fiscalía de San Juan, el Procurador de Menores y esa división para atender todos los casos de fraude a referido programa para desempleados por la complejidad de estas investigaciones.
El 4 de agosto, se ocuparon unos 60 expedientes de solicitudes fraudulentas tramitadas bajo el PUA, durante el diligenciamiento de una orden allanamiento en una residencia en el barrio Campanillas de Toa Baja, donde arrestaron al gestor, quien también estaba falsificando licencias de conducir y la registración de vehículos de motor que se presume eran utilizadas también para cambiar los cheques del desempleo. El detenido también recibió dinero del PUA.
Luego la pesquisa se extendió hacia las cárceles tras el arresto de un hombre en un banco de Caguas que, tras cumplir seis años de prisión por violación a la Ley de Armas, reveló que le llenaron en la cárcel la solicitud para los beneficios del PUA y al quedar en libertad le entregaron una licencia falsa para que comenzara a cambiar los cheques.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta sobre esto aquí.