Mientras, el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, expresó que el incentivo se trabajaría como la Ley Cares. De ser así, cualificarían más personas ya que se dejarían los mismos requisitos de ingresos.
Distribución en Puerto Rico
En Puerto Rico la entrega de la ayuda federal estuvo a cargo del Departamento de Hacienda, que los distribuyó en un programa de tres fases. Este programa priorizó a los contribuyentes por estar registrados en el Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI), y siguió con los no radicantes, entre ellos beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), beneficiarios del Seguro Social, veteranos, entre otros.
Forbes informó hoy que se espera que diversos senadores comiencen a radicar proyectos que formarán el nuevo paquete de estímulo. Según ese medio, el senador Marco Rubio presentaría una extensión del Programa de Protección de Nómina (PPP, por sis siglas en inglés).
Asimismo, se espera que la medida que incluye los cheques de $1,200 sea presentada por el senador Chuck Grassley.
La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, destacó en un Facebook Live que una vez el Senado presente la medida, pasará a un comité de conferencia para determinar cuál será el proyecto final. Asimismo, dijo que se espera tener un proyecto aprobado la segunda semana de agosto.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta sobre esto aquí.