Ir al contenido principal
Coronavirus en Puerto Rico 28 Diciembre 2022: muertes 5,519 | pacientes positivos: 432,575 Positivos Antígenos: 616,429 | Total Positivos: 1,049,004 | Hospitalizaciones: 213 | Recuperados: 355,665 *actualizado 28 Diciembre 2022 por Salud - Vacunados al dia: 1,073,166


Asociación de Maestros recomienda no dar clases presenciales hasta fin de año

Tomando en consideración los reclamos del magisterio y observando cómo siguen subiendo los casos de COVID-19 en la isla, la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) y representantes del sindicato de la Asociación de Maestros le recomiendan al secretario de Educación, Eligio Hernández, que la mejor opción es que el magisterio se mantenga laborando desde sus hogares al menos hasta que culmine este año.

“En días recientes el Departamento de Educación anunció el plan de regreso a clases ante la pandemia y se hablaron de varias alternativas. Ciertamente la situación no es sencilla porque nosotros contamos con muchos maestros que tienen su salud comprometida y no los vamos a exponer”, explicó la presidenta de la AMPR, Elba Aponte Santos.


 
Aponte Santos indicó que ningún maestro debe ser llamado a reportarse a su plantel hasta tanto Educación no realice pruebas moleculares como a los demás empleados.


“Si los maestros fueran a trabajar presencial, lo primero es hacerle las pruebas del COVID-19 como hicieron con otros empleados del DE. Las pruebas son necesarias en caso de que haya que retornar de forma presencial”.

Por su parte, Grichelle Toledo, secretaria general de la Local Sindical añadió que “la realidad es que los maestros también tienen hijos y en edades escolares, por lo que entendemos que lo ideal es que se les permita a los docentes trabajar remoto. Esto ayudaría a que los maestros que tienen hijos puedan estar más tranquilos haciendo su labor a distancia, mientras asisten a sus hijos”.

Aponte Santos también dijo que “la idea es que los maestros que deseen laborar desde su centro de trabajo lo puedan hacer y los que tengan la necesidad de trabajo remoto que así lo hagan. Además, sugerimos que se nombre un comité de salud y seguridad en cada escuela. Ese comité debe contar con un maestro de cada nivel y categoría, además debe estar incluido el delegado de la AMPR-Local Sindical”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hombre asesina a dos hermanos, hijos de tu pareja en Guayanilla

Cheque de $850: ¿Cuándo llega y quién es elegible?

Las razones por las que tu reembolso demorará meses en llegar y quiénes son los afectados