Ir al contenido principal
Coronavirus en Puerto Rico 28 Diciembre 2022: muertes 5,519 | pacientes positivos: 432,575 Positivos Antígenos: 616,429 | Total Positivos: 1,049,004 | Hospitalizaciones: 213 | Recuperados: 355,665 *actualizado 28 Diciembre 2022 por Salud - Vacunados al dia: 1,073,166


Una Vaguada podria dejar fuertes aguaceros y tronadas en diferentes partes de la isla

La llegada de las primeras bandas de humedad de una vaguada en niveles medios de la atmósfera producirán desde este martes una amplia actividad de fuertes aguaceros y tronadas intensas en sectores del interior, oeste y, potencialmente, el este de la isla, según el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

El meteorólogo Gabriel Lojero explicó que los aguaceros no solo serán intensos, sino que también serán de larga duración debido a que el flujo de viento es bien leve y a penas estará soplando desde el este a razón de 5 a 10 millas por hora.

"La buena noticia es que se va a estar desarrollando una vaguada y eso debería ayudar bastante en la formación de lluvias y tronadas. Además, este patrón inestable debería continuar hasta finales de semana. En general, serán lluvias que deberíamos ver en el interior, oeste y, potencialmente, en el este de Puerto Rico que es donde necesitamos la mayor cantidad de agua posible para llenar (el embalse) Carraízo", indicó el experto a El Nuevo Día.

El potencial que tiene el este en recibir aguaceros, según Lojero, recae en el resultado que tendrá el flujo del viento que viene desde esa dirección. Por tal razón, el pronóstico climatológico sí anticipa condiciones húmedas e inestables para el interior y el oeste, pero en el este no se espera la misma probabilidad de lluvias.

"Es obligatorio que llueva en esa zona, porque sino estamos en problemas. La buena noticia es que ayer llovió algo en Caguas y eso lo que hizo fue evitó que el lago bajara tanto, porque comoquiera bajó dos centímetros. Pero lo importante es que llueva lo suficiente para que no llegue a ajustes operacionales", expresó Lojero.

Ayer la presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, aseguró a El Nuevo Día que la posibilidad de que el embalse de Carraízo entre en un nivel de ajustes operacionales a finales de esta semana, si no llueve, "es alta". Sin embargo, rechazó que por el momento se vayan a tomar medidas que interrumpan el servicio de agua para los abonados del sistema.

Además, Lojero advirtió que el SNM no descarta el desarrollo de inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos, y deslizamientos en áreas de la montaña donde llueva intensamente y por tiempo prolongado.

"El episodio de lluvias debe comenzar pasado el mediodía. Ya mañana hay más probabilidad de lluvias y se espera que comiencen desde la mañana", anticipó el experto.

Las temperaturas estarán en los altos 80 a bajos 90 grados Fahrenheit, según el pronóstico.

Mientras, en cuanto a condiciones marítimas, Lojero aseguró que desde hoy y el resto de la semana laboral el oleaje estará en menos de cuatro pies, así como el riesgo de corrientes marinas que deberá mantenerse bajo.

"No es muy frecuente ver varios días de riesgo bajo de corrientes marinas y de poco olaje, pero eso puede ser por el viento que está débil y porque no tenemos eventos de marejadas", explicó el meteorólogo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hombre asesina a dos hermanos, hijos de tu pareja en Guayanilla

Cheque de $850: ¿Cuándo llega y quién es elegible?

Las razones por las que tu reembolso demorará meses en llegar y quiénes son los afectados