A poco más de tres meses de que se proyectara la última película en las salas de Caribbean Cinemas como resultado del cierre comercial, la empresa ya está lista para reabrir sus cines en cualquier momento y operar bajo la nueva realidad de distanciamiento social.
Aunque aún no han establecido una fecha, Mayra Ramírez, directora de mercadeo de Caribbean Cinemas, aseguró a EL VOCERO que se han mantenido haciendo ajustes a sus facilidades y adiestrando a sus empleados para, una vez tengan el visto bueno del gobierno, poder proceder con una rápida reapertura.
La empresa sostuvo reuniones la pasada semana con el secretario de estado, Elmer Román, y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Laboy, para presentarles sus protocolos de seguridad y prevención, por lo que la apertura podría darse entre junio y principios de julio.
"Para julio están programados los estrenos de excelentes películas como Mulan, Unhinged y Tenet de Christopher Nolan, nuestra expectativa es tenerlas para presentarlas cuando comencemos a reabrir los cines de manera paulatina.Estamos haciendo ajustes, no tanto en el modelo de negocios sino en la forma de operar para poder cumplir con la nueva realidad y brindar un ambiente de confianza a nuestros clientes. Bajamos la capacidad de las salas, reforzamos limpieza y después de cerrar hemos estado todas estas semanas enfocados en preparar nuestros cines para cuando podamos abrir", expresó Ramírez.
La ejecutiva explicó a este rotativo que el distanciamiento social es la prioridad para la empresa, por lo que la sala de cine tal y como se conocía no será lo que el cinéfilo encontrará. "Las salas estarán todas numeradas, se dejarán filas alternas vacías, espacio necesario entre butacas para cumplir con el distanciamiento y el cliente tendrá que mantenerse en el asiento que seleccionó", detalló.
Ramírez indicó, además, que han reforzado el sistema de compra de boletos y concesión a través del internet para minimizar áreas de contacto y el manejo de dinero en efectivo, así como mayores medidas de limpieza y desinfección en todas sus facilidades. "No obstante, una vez dentro del cine será obligatorio el uso de mascarilla por los empleados y clientes", enfatizó.
Asimismo, ante el auge que han tomado los autocines luego de la emergencia por permitir el distanciamiento social al tiempo en que se disfruta de la experiencia cinematográfica, Ramírez afirmó que la empresa no descarta invertir en el desarrollo de un autocine bajo la marca de Caribbean Cinemas. Actualmente, existe un autocine en Arecibo y se construye uno en Naguabo y se vislumbra el establecimiento temporero de otro en el Distrito del Centro de Convenciones, en Miramar.
Por otro lado, la apertura del segundo cine VIP de la cadena, en el centro de entretenimiento El Distrito, en Miramar, también se vio retrasada por la emergencia. Ramírez explicó que la apertura estaba pautada para el pasado 26 de marzo, pero que al momento, no se vislumbra la pronta apertura de este. "Las fechas están cambiando pero no los planes. El cine VIP de El Distrito se inauguraba el 26 de marzo pasado y está prácticamente listo, sin embargo, somos parte de este importante proyecto de entretenimiento para Puerto Rico y trabajaremos en conjunto con PRISA Group para abrir cuando sea apropiado para todas las partes", comentó.
La apertura del Caribbean Cinemas VIP de El Distrito marcaría un nuevo hito en la experiencia que le brinda la cadena a sus clientes, pues está supuesto a contar con la primera sala de cine ScreenX en Puerto Rico y el Caribe. Esta brindará una experiencia visual panorámica de 270 grados al añadir dos pantallas laterales que harán que los espectadores sientan que están en medio de la acción.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta sobre esto aquí.