El geomorfólogo José Molinelli Freytes aseguró que el aumento tanto en cantidad de temblores como en intensidad desde la madrugada del sabado, recuerda a la ciudadanía que la emergencia sísmica en el sur de Puerto Rico no ha concluido y que la ciudadanía debe estar preparada.
“Esta actividad va a continuar, va a seguir. Lo que hace es que nos alerta nuevamente de que hay que estar preparados”, reiteró el especialista en entrevista con Noticentro al Amanacer. El Domingo se registraron unos 25 temblores y varios de ellos fueron de magnitud mayor a 4.
Además, Molinelli Freytes recordó que cuando comenzó la sismicidad en el área sur el 28 de diciembre de 2019 fue con un 4.8 y luego transcurrió una semana con mucha actividad microsísmica, hasta que se registraron los dos mayores de 5.8 y 6.4, el 6 y 7 de enero, respectivamente.
“Lo que sí sabemos es que después de sismo fuerte, vienen otros sismos de magnitudes similares o mayores… este evento nos vuelve a recordar que pueden pasar y de estar preparados”, afirmó el geomorfólogo.
Así las cosas, instó a las personas que viven en la zona sur a dejar los autos fuera de los garajes y a los que viven en las orillas del Mar Caribe, a reubicarse.
Reiteró que un sismo mayor o un tsunami “no se puede predecir, pero dentro de la actividad hay que estar preparados”.
Hoy la sismicidad ha continuado, con un temblor a las 2.10 a.m., de magnitud 3.6
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta sobre esto aquí.