Ir al contenido principal
Coronavirus en Puerto Rico 28 Diciembre 2022: muertes 5,519 | pacientes positivos: 432,575 Positivos Antígenos: 616,429 | Total Positivos: 1,049,004 | Hospitalizaciones: 213 | Recuperados: 355,665 *actualizado 28 Diciembre 2022 por Salud - Vacunados al dia: 1,073,166


Crean resolución que obliga a patrono un acomodo razonable a empleados con hijos menores que no tengan cuido


El senador por San Juan, Miguel Romero, radicó la Resolución Conjunta del Senado 566 que propone la concesión de acomodo razonable en el empleo a progenitores custodios cuyos hijos tengan 14 años o menos.

Comida caliente a niños de Aguadilla

“La reapertura limitada de la economía a nivel local no representa que la emergencia ha culminado. A pesar de que varios sectores ya recibieron autorización para reanudar operaciones, por el momento no se vislumbra el inicio de servicios en los centros de cuido diurno. Consciente de esta realidad, trabajamos una medida que autorizará el acomodo razonable a empleados que cumplan con los criterios que establece la legislación, permitiéndole así realizar cabalmente sus responsabilidades durante estos tiempos de emergencia”, expresó Romero.

Coronavirus es un peligro para los niños

La resolución conjunta, que tiene como coautor al senador William Villafañe, detalla que las opciones de acomodo razonable podrían ser trabajo remoto, ajuste de horario o cualquier otro acuerdo que el patrono establezca con el empleado y que, a su vez, no resulte oneroso para la operación de la empresa.

Como parte del protocolo, la empleada que solicite el acomodo deberá proveer al patrono la documentación o evidencia que acredite que su hijo menor estaba matriculado en alguna institución de cuido previo a la pandemia. Asimismo, debe justificar la falta de disponibilidad de las instalaciones.

La legislación estará vigente hasta tanto quede sin efecto el estado de emergencia decretado por el ejecutivo. La medida presentada por Romero y Villafañe también aplicaría a padres que tengan la custodia de sus hijos de 14 años o menos.

Según datos del Censo, para el 2018 sobre 170 mil madres solteras, cuyos hijos son menores de edad, se encuentran activamente trabajando como parte de nuestra fuerza laboral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hombre asesina a dos hermanos, hijos de tu pareja en Guayanilla

Cheque de $850: ¿Cuándo llega y quién es elegible?

Las razones por las que tu reembolso demorará meses en llegar y quiénes son los afectados