Ir al contenido principal
Coronavirus en Puerto Rico 28 Diciembre 2022: muertes 5,519 | pacientes positivos: 432,575 Positivos Antígenos: 616,429 | Total Positivos: 1,049,004 | Hospitalizaciones: 213 | Recuperados: 355,665 *actualizado 28 Diciembre 2022 por Salud - Vacunados al dia: 1,073,166


Contemplan reabrir más terminales en el Aeropuerto LMM


Ante el aumento de pasajeros que están llegando a la Isla, el gobierno considera reabrir terminales en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Esto implica una nueva logística para el cernimiento de coronavirus a todas las personas que arriban al País por dicha instalación.

El ayudante general de la Guardia Nacional, José Reyes, afirmó que el trabajo de cernimiento a los pasajeros continúa, aunque reconoció que puede haber fallas en el proceso. Ayer se publicó en redes el mensaje de un hombre que dijo haber llegado a Puerto Rico procedente desde Texas, sin mascarilla, y no le realizaron el cernimiento. Reyes recordó que hay máquinas que toman la temperatura de los pasajeros.

“No hay operación perfecta. Decir lo contrario no sería honesto. Siempre puede haber pasajeros que saben que son positivos (al Covid-19) y se pueden tomar un medicamento y no reflejan una temperatura mayor de 100.3. Puede haber pasajeros que traten de salir por otra salida. Aerostar (empresa administradora del aeropuerto) nos ha ayudado con 11 cámaras que miden temperatura y ha coordinado para que todos los vuelos se canalicen en los terminales B y C, pero puede haber alguno que no salga por donde se indica”, expresó el jefe militar.

Según dijo Reyes, por semanas el promedio de pasajeros diarios era de unos 400. En las últimas semanas, el número ha subido a entre 1,000 y 1,500. Ya entre el lunes y el martes habían realizado 3,368 cernimientos a pasajeros.

En turno el terminal de JetBlue

Reyes expresó que, ante el aumento de pasajeros, el gobierno propuso comenzar a utilizar un terminal adicional, específicamente el A de la línea JetBlue. Esto, dijo, implicaría aumentar el personal de la Guardia Nacional destacado en el aeropuerto, así como los tecnólogos del Departamento de Salud que realizan las pruebas de coronavirus a los pasajeros que presentan síntomas. Hay, además, unos 140 estudiantes de medicina.

Actualmente, hay 260 miembros de la Guardia Nacional trabajando en turnos rotativos en el aeropuerto. El trabajo incluye interactuar con los pasajeros y preguntarles sobre los síntomas del Covid-19, así como realizar la prueba en caso de que presente síntomas.

Según Reyes, desde que comenzaron a hacer las pruebas el 17 de abril, han realizado unas 16,608 pruebas rápidas (serológicas) y 588 pruebas moleculares.

“Todavía no se ha identificado cuándo se abriría el nuevo terminal. La Guardia Nacional está evaluando cuántos efectivos vamos a necesitar para esa operación, al igual que el Departamento de Salud está analizando cuántos tecnólogos médicos y la logística porque se ponen cubículos para pruebas individualizadas. Están haciendo toda esa evaluación”, afirmó el ayudante general de la Guardia Nacional.

La Guardia Nacional fue activada por orden de la gobernadora Wanda Vázquez y esta orden sigue vigente y no se ha informado una fecha para paralizar los cernimientos en el aeropuerto, a pesar de que se ha flexibilizado el toque de queda.

Comentarios

  1. Yo no entiendo por que si esto l privatizaron el gobierno tiene que dar el servicio con la GN. Si es privado tiene que tener su compania privada de verificacion para el covi-19. No se ustedes que piensan

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Comenta sobre esto aquí.

Entradas populares de este blog

Hombre asesina a dos hermanos, hijos de tu pareja en Guayanilla

Cheque de $850: ¿Cuándo llega y quién es elegible?

Las razones por las que tu reembolso demorará meses en llegar y quiénes son los afectados