Ir al contenido principal
Coronavirus en Puerto Rico 28 Diciembre 2022: muertes 5,519 | pacientes positivos: 432,575 Positivos Antígenos: 616,429 | Total Positivos: 1,049,004 | Hospitalizaciones: 213 | Recuperados: 355,665 *actualizado 28 Diciembre 2022 por Salud - Vacunados al dia: 1,073,166


Beneficiarios del PAN que solicitaron el incentivo de 1,200 tienen que esperar de 10 a 14 días para desembolso




Los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), entre otros no radicantes de planillas que solicitaron el incentivo federal de $1,200 este fin de semana tendrán que esperar de 10 a 14 días para recibir el dinero, esto de acuerdo al Boletín Informativo de Rentas Internas 20-16 del Departamento de Hacienda.


En el documento, emitido el pasado 29 de mayo, Hacienda "una vez sometida la solicitud, el Departamento procederá a validar la información sometida con la Administración del Seguro Social y el Servicio de Rentas Internas Federal, según lo requiere la Ley CARES. Por tanto, los Pagos de esta tercera fase comenzarán a desembolsarse dentro de 10 a 14 días laborables luego de la fecha en que el individuo haya completado la solicitud a través de www.pagodeimpactoeconomico.com".


Este fin de semana la agencia encargada de distribuir el dinero federal abrió el proceso para los no radicantes, quienes proveyeron su información al llenar un formulario.

Esta mañana el titular de la agencia, Francisco Parés, informó en Twitter que en ese periodo 738,023 personas ya habían entrado al Sistema Unificado e Rentas Internas (SURI) para solicitar el incentivo federal de los $1,200.

"Además, continuamos mejorando y perfeccionando las herramientas para atender todas las Fases del programa de $1,200 y colaborando con el IRS y el Sistema de Retiro para asegurarnos que estos participantes elegibles reciban los pagos", agregó el funcionario.

De acuerdo con la Ley Cares, el incentivo es de $1,200 para individuos con un ingreso anual menor de $75,000, y $2,400 para matrimonios cuyo ingreso no exceda los $150,000 al año. Asimismo, se otorgan $500 por cada menor de 17 años dependiente.

Desde el pasado mes el Departamento de Hacienda ha ejecutado un plan para distribuir el dinero federal, que inició con los contribuyentes de 2019 y luego los de 2018. Actualmente están en la tercera fase del proceso, que incluye a los no radicantes de planillas, y por último enviarán cheques a quienes no posean una cuenta bancaria.

Comentarios

Publicar un comentario

Comenta sobre esto aquí.

Entradas populares de este blog

Hombre asesina a dos hermanos, hijos de tu pareja en Guayanilla

Cheque de $850: ¿Cuándo llega y quién es elegible?

Las razones por las que tu reembolso demorará meses en llegar y quiénes son los afectados