Ir al contenido principal
Coronavirus en Puerto Rico 28 Diciembre 2022: muertes 5,519 | pacientes positivos: 432,575 Positivos Antígenos: 616,429 | Total Positivos: 1,049,004 | Hospitalizaciones: 213 | Recuperados: 355,665 *actualizado 28 Diciembre 2022 por Salud - Vacunados al dia: 1,073,166


Autorizan a dentistas a cobrar un CovidFee de 35$ a quien tenga plan Privado


El presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico, David Kerr, justificó en Normando en la Mañana un nuevo cargo a los pacientes relacionado al Covid-19 debido a lo cambios realizados en las oficinas por medidas de seguridad y protección para evitar el contagio del coronavirus.

El cargo es de 35 dólares para los pacientes que cuentan con plan médico privado. Los que tienen el Plan Vital no les aplicaría el cargo. Los dentistas están cobrando a los pacientes por las medidas salubristas que están realizando en sus oficinas para recibir a pacientes ante la aparente negativa de las aseguradoras por asumir estos costos.
"Estamos asumiendo unos gastos que no contemplabamos como guantes, mascarillas entre otras medidas salubristas. Alguien tiene que pagarlo. El gobierno o las compañías de seguros deben darnos la mano", dijo Kerr.

Comentarios

  1. Que increíble! No podemos subsistir con el sueldo q tenemos y también hay que pagar a los doctores por tener cuidado en sus oficinas? Por dios ubíquense!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Les gusta recibir servicios de calidad pero no pagar por ellos. Dentistas han invertido miles de dólares en equipo que ustedes no ven.No tienen para el dentista pero si para salones de belleza y restaurantes

      Eliminar
    2. Cobrar por el gasto de guantes y mascarillas cuando siempre las han usado!!! Son unos pillos.

      Eliminar
    3. Lo mismo pienso, es algo que usualmente hacen y ahora se lo quieren cobrar extra a cada paciente, tu sabes cuantos guantes y mascarillas compras con 10 pacientes que atiendan en un dia? Y entonces pretenden cobrarle a cada uno la misma cantidad cuando eso es algo que regularmente tienen que comprar ����

      Eliminar
  2. Y los del plan vital los más lindos!! Yo tengo plan vital pero veo esto un abuso para los que tienen plan privado y la mayoría de estos son persona de edad avanzada. Chorros de abusadores!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero o soy yo o es que mi dentista es de otro planeta o yo estoy mala pero ellos siempre utilizan guantes carillas y deainfectan au equipo entre paciente y paciente no? Charlatanes ellos

      Eliminar
  3. Pero una pregunta siempre he ido al dentista y ellos siempre utilizan guantes batas y mascarillas es algo que usan diario haya pandemia o no no entiendo de veras que alguien me explique

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es algo que se usa a diario,PERO ahora las mascarillas deben ser distintas N95,las batas, gorros,termómetros y desinfectantes especiales y más rigurosos que son los únicos que nos ayudarán a proteger a los pacientes y personal..una caja de mascarillas antes costaba $3 a 4 dólares ahora están hasta en $50. Y así sucesivamente. Mo mismo pasa con los guantes

      Eliminar
  4. Que gastan mas en guantes y mascarillas? Pero se supone que este el virus o no,siempre los dentistas tienen que utilizar guantes y mascarillas. Me parece un abuso que se esten aprovechando de esta situacion para lucrarse. Penalizan como siempre a los trabajadores pero a los que viven del.gobierno a esos no? Trabajar en este pais es penalizado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alguien se pregunta cómo me protegen en mi visita al dentista?
      Alguien pregunta porqué Mi Salud cubre el gasto en equipo de protección y los planes privados NO?
      Ha asistido a una cita dental últimamente, nota algo diferente?
      Si no sabe la contestación pregúntele a su plan médico.
      Reclámele a su plan y no juzgue sin saber.

      Eliminar
  5. pero ellos siempre la han usado y ahora nosotros, tambien tenemos gasto extra de guantes mascarilla y desinfectante para poder salir y a nosotros quien nos paga?

    ResponderEliminar
  6. Es increible!!! Entonces discriminan con los que sacrificadamente y haciendo de tripas corazones pagamos un plan. De verdad que es un abuso!!!!!

    ResponderEliminar
  7. Ajaaaaa tras que pagas deducibles ahora también hay que pagarle l ok ellos invirtieron en que si ellos siempre a tenido batas guantes y mascarillas por amor a Dios que pasa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El taladro dental genera un spray que al entrar en contacto con la saliva de un paciente COVID19 positivo,lanza el virus a una distancia de 4 metros y lo mantiene suspendido en el aire por 3 HORAS, somos la profesión con mas alto nivel de contagio. La ADA american Dental Association creo un CPT código de procedimiento D1999, actualmente MCS life, MCS Classicare, Delta Dental y Reforma estàn cubriendo ese gasto, si tiene alguna queja vaya a su plan médico y exíjale a ellos que lo cubra y no se las desquite con el dentista, pq todo código dental que su plan médico no cubra es responsabilidad del paciente pagarlo.

      Eliminar
  8. Si, los dentistas siempre han tenido gastos de guantes y mascarillas, pero ahora ante la pandemia, hay que usar doble guante, doble mascarilla, doble bata, faceshield, antes las secretarias no tenían que ponerse nada de protección ahora tienen que estar igual de protegidas que el dentista...por la demanda de estos productos el costo se disparó...esto es facil no vaya al dentista hasta que pase la pandemia, vayan al estilista y al tecnico de uñas que ahí,no protestan por lo que les toca pagar y le anticipo que también le van a subir el precio si tienen que usar los equipos de protección

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así mismo es.. TODO!! Va a subir por los gastos que van a tener en todos lados y todos somos consumidores a todos nos va afectar

      Eliminar
    2. Mejor no se puede explicar, hay dinero para otras cosas pero para la salud no. Se que es difícil pero absurdamentelos costos subieron y lo que los planes nos pagan por los servicios que se realizan apenas cubre el costo para sumarle estos gastos adi ionales, sencillo, que no vayan, espere q le de dolot ��

      Eliminar
  9. Las mascarillas, guantes,batas todo eso el precio se disparó para los dentistas hasta más del triple sin dejar atrás que ahora deben ser otras batas,otras mascarillas,desinfectantes más fuertes. Y el proceso riguroso que ahora hay que hacer en las oficinas para protección de los pacientes y de el personal. Cada médico podrá el costo que desee en su oficina osea ese COVID FEE podrá variar de oficina en oficina. Usted como paciente visita la que desee. Solo le dejo saber que la que menos cobre o no le cobre nada así será la protección mediocre que tendrá.

    ResponderEliminar
  10. Que se los cobren al plan medico que bastante caro que cobran la cubierta y los deducibles ni hablar. Que cada vez que voy a una sala de emergencia hay que pagar 100.00 de deducible, etc.

    ResponderEliminar
  11. El detalle es que me parece demasiado oneroso el cargo porque se sabe que los costos han subido pero $35 por cada paciente? La oficina no se gasta $35 dólares en materiales por paciente! Debió ser algo más justo, a mi criterio $20 dólares era más que razonable. No estoy en desacuerdo con el cargo más si con la cantidad impuesta.

    ResponderEliminar
  12. Todo aquel que se queja por pagarle al dentista vaya y quejese con su plan medico para que se lo cubra, usted le paga todos los meses al plan y ellos suben las primas todos los a~nos. Peleele a los monopolios multimillonarios de este pais, no al dentista que le quita el dolor de muela y le previene enfermedades.

    ResponderEliminar
  13. La industria de la salud debe contar con guantes, mascarilla, bata, siempre. Con covid o sin covid las regulaciones son las mismas. No hay diferencia. Todo el mundo le quiere sacar provecho a la situación. Entre los barberos,dentistas, etc se nos fueron los $

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El taladro dental genera un spray que al entrar en contacto con la saliva de un paciente COVID19 positivo, lanza el virus a una distancia de 4 metros y lo mantiene suspendido en el aire por 3 HORAS, somos la profesión con mas alto nivel de contagio. La ADA American Dental Association creo un CPT código de procedimiento D1999, actualmente MCS life, MCS Classicare, Delta Dental y Reforma estàn cubriendo ese gasto, si tiene alguna queja vaya a su plan médico y exíjale a ellos que lo cubra y no se las desquite con el dentista, pq todo código dental que su plan médico no cubra es responsabilidad del paciente pagarlo.

      Eliminar
  14. Mi esposo a duras penas paga el plan de mi hija y el mio.Ahi se le va una cuarta parte de la pension.Y si es cada vez que le toque ir que hay que pagar esa cantidad esta fuerte.

    ResponderEliminar
  15. El taladro dental genera un spray de agua, que al entrar en contacto con la saliva de un paciente COVID19 Positivo, lanza el virus a una distancia de 4 metros y lo mantiene suspendido en el aire por 3 HORAS, somos la profesión con mas alto nivel de contagio. La ADA American Dental Association creo un CPT código de procedimiento D1999 actualmente MCS Life, MCS Classicare, Delta Dental y Reforma están cubriendo ese gasto si tiene una queja vaya a su plan médico y exijale a ellos que lo cubra y no se las desquite con el dentista pq todo código dental que su plan médico no cubra es responsabilidad del paciente pagarlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Comenta sobre esto aquí.

Entradas populares de este blog

Hombre asesina a dos hermanos, hijos de tu pareja en Guayanilla

Cheque de $850: ¿Cuándo llega y quién es elegible?

Las razones por las que tu reembolso demorará meses en llegar y quiénes son los afectados