:format(png)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/3TIRV4S6RRHZ3BOOEY5D6CO3UY.png)
El fondo será constituido mediante un cargo de cinco dólares, que se denominará “Cargo Ambiental Pro Vieques”, a todo boleto de pasajero para el viaje de ida y vuelta que comience desde el Terminal de Ceiba, en las embarcaciones de la Autoridad de Transporte Marítimo o en embarcaciones privadas que ofrezcan este servicio. Este cargo no será aplicado en la transportación de vehículos ni a los residentes de Vieques.
La medida por petición del alcalde sería presentada por el presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, quien es el legislador del distritro al que pertenece Vieques.
Según explicó el alcalde en la Exposición de Motivos de la medida, “ante la complejidad y lo costoso que resulta establecer y mantener sistemas de manejo de residuos sólidos acorde con la aspiración de proteger la salud ambiental de la isla municipio, se requiere de recursos financieros adecuados que le permita a su gobierno municipal implementar los programas que demanda la conservación y sustentabilidad isleña”.
A una década de la salida de la Marina de Guerra de los Estados Unidos del territorio de la Isla Nena, te presentamos una serie de fotos históricas, hasta llegar al hoy.
“Anualmente, Vieques recibe miles visitantes, que en términos generales, producen una alta cantidad de residuos sólidos que obliga al municipio a invertir grandes cantidades de dinero de su limitado presupuesto, a recoger los residuos y disponer adecuadamente de ellos. En momentos en que el Gobierno Central promueve ambiciosos programas de desarrollo socioeconómico, pero cada vez aporta menos para sufragarlos, se torna urgente levantar fondos para financiar la operación del manejo de los residuos, gestión que de no hacerse sabiamente, continuará afectando negativamente tanto la salud del suelo y el agua subterránea de la Isla Nena, así como la salud de sus residentes”, añadió el Ejecutivo Municipal.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta sobre esto aquí.