![]() |
El Senado aprobó ayer, martes, una resolución conjunta que incluye a los terapistas y asistentes de terapia física entre los trabajadores que recibirían un incentivo económico por su trabajo de alto riesgo y primera respuesta en la pandemia del COVID-19.
El incentivo será no menor de $1,000 ni mayor de $2,500. La resolución conjunta recibió una enmienda en sala del senador independiente José Vargas Vidot para incluir entre los beneficiarios a los terapistas y asistentes de terapia física.
El lunes, el grupo Tecnólogos de Imagen de Diagnóstico y Tratamiento, que incluye a técnicos quirúrgicos y terapistas respiratorios, marcharon hasta La Fortaleza para exigir a la gobernadora Wanda Vázquez Garced un incentivo.
La medida, la Resolución Conjunta del Senado 555, recibió 25 votos a favor y pasa al escrutinio de la Cámara.
La pieza legislativa ordena a la Oficina de Gerencia y Presupuesto a incluir el incentivo económico en la asignación de fondos bajo su custodia para el año fiscal 2020-2021.
Recibirán el incentivo económico, técnicos quirúrgicos, técnólogos radiológicos, tecnólogos en tecnología computarizada, sonografistas, empleados carreros, terapistas físicos, asistentes de terapia física, como trabajadores hospitalarios y/o de la salud, en alto riesgo y de primera respuesta ante la pandemia que ha ocasionado el coronavirus.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta sobre esto aquí.