Ir al contenido principal
Coronavirus en Puerto Rico 28 Diciembre 2022: muertes 5,519 | pacientes positivos: 432,575 Positivos Antígenos: 616,429 | Total Positivos: 1,049,004 | Hospitalizaciones: 213 | Recuperados: 355,665 *actualizado 28 Diciembre 2022 por Salud - Vacunados al dia: 1,073,166


Negocios de Bebidas alcohólicas no podrán abrir ante nueva orden ejecutiva

El reciente anuncio de la nueva Orden Ejecutiva, que encamina la reapertura comercial del país y que entrará en efecto a partir del próximo martes, no contempla la operación de barras o locales comerciales donde solo se vendan bebidas alcohólicas, así lo confirmó hoy a El Nuevo Día el secretario de asuntos públicos de La Fortaleza, Osvaldo Soto García.

El funcionario explicó que durante esta segunda fase de reapertura esos locales no podrán reabrir sus puertas, por lo menos, por las próximas tres semanas que durará el mandato impuesto por la gobernadora Wanda Vázquez para contener el contagio delCOVID-19 en la isla.

“Las barras en particular no están autorizadas en esta orden. Este tipo de negocio todavía no puede abrir”, expresó.

En cuanto a los restaurantes que tienen barra, Soto García detalló que el espacio se podrá utilizar siempre y cuando se sirvan alimentos en esa área. “La barra no se podrá utilizar para el consumo de bebidas alcohólicas”, puntualizó.

Al tiempo que aclaró que el uso del espacio estará condicionado a que la administración del restaurante siga todos los protocolos y reglamentos del distanciamiento social.

Como regla general la orden establece que los restaurantes solo podrán servir a los comensales en el lugar, siempre y cuando, mantengan un máximo de un 25% de la capacidad de asientos totales del establecimiento.

Comentarios

  1. Pero como quiera los restaurantes están vendiendo bebidas alcolicas y las sacan para la calle y asen grupos en las aceras

    ResponderEliminar
  2. ahora si que van a subir los crímenes y violencia

    ResponderEliminar
  3. Y las Agencia Hipica con licencia de bebidas alcoholicas pueden vender

    ResponderEliminar
  4. En total desacuerdo...e injusto. Ya muchos lugares abrieron y las personas están como sí nada. Estos dueños de negocio pagan patenta igual.Además q q se puede abrir con las mismas medidas de distanciamiento con mascarillas y todo desinfectado. Y el alchol mata el virus. Que nos pasa PR?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. sabes que es lo que pasa que los animales que van a los negocios se aglomeran y sin ninguna proteccion y los de esos negocios no les importa eso solo el dinero y no la salud de nadie

      Eliminar
  5. Los que solamente venden cerveza y licores se le debe dejar vender para llevar.

    ResponderEliminar
  6. el que quiera beber que las compre en un supermercado y que se quede en su casa ..

    ResponderEliminar
  7. Y los supermercados, gasolineras , colmados , costco, Sams , restaurantes, cafeterias etc etc que tambien venden bebidas alcoholicas pueden seguir vendiendolas o esa nueva orden esta imponiendo ley seca? Digo si los demas venden porque el negocio de bebidas (bar) no pueden venderla? Eso seria discrimen porque al igual que los demas pagan su licencia de bebidas ellos tambien pagan.

    ResponderEliminar
  8. La linda y las gasolineras y supermercados entonces si pueden vender bebidas alcohólicas? Yo abriré mis 5 bares.

    ResponderEliminar
  9. Pregunto yo si este virus (COVID-19) es racista? Ya que no se transmite a presidentes, gobernadores o a ninguno del Congreso o congresista..... Seraaaaa......

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Comenta sobre esto aquí.

Entradas populares de este blog

Hombre le dispara a su hermano y luego se suicida en Moca

Una mujer mata a tres niños y a tres adultos en un colegio de EE.UU.

Ferdinand Pérez anuncia que padece de Cancer