El patrón climatológico de los pasados días que constaba de lluvia y sol ya no será igual desde hoy, miércoles, sino que habrá mucha bruma y altas temperaturas hasta el fin de semana, informó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).
El meteorólogo José Álamo advirtió que una nube de polvo del Sahara dominará el área local por el resto de la semana, por lo que pacientes con enfermedades respiratorias o aquellos que padezcan de alergias deberán ejercer mucha precaución.
"La nube de polvo del Sahara es significativa. Está causando reducción leve de visibilidad en los aeropuertos que reportan menos de 10 millas de visibilidad. Ahora mismo está entre ocho millas de visibilidad", sostuvo el experto.
Explicó que el polvo del Sahara se combinará con una masa de aire seco y un sistema de alta presión en niveles altos de la atmósfera, por lo que la actividad de lluvia se verá limitada.
"Pueden desarrollarse aguaceros en la mañana y durante el día, pero serán pasajeros y leves. El noroeste tiene mayor probabilidad de lluvias para horas de la tarde y no deberán ser significativos", señaló Álamo.
La presencia de polvo del Sahara y su combinación con la alta presión propiciarán a que se registren altas temperaturas. Por ejemplo, el pronóstico climatológico anticipa una temperatura máxima de 91 grados Fahrenheit (ºF). El récord de temperatura para un día como hoy es de 95 ºF.
"Ciertamente, las temperaturas estarán más calientes. Se espera que lleguen a los 90 ºF y el índice de calor puede estar entre los medios a altos 90 ºF en muchas áreas costeras", anticipó el meteorólogo.
El meteorólogo José Álamo advirtió que una nube de polvo del Sahara dominará el área local por el resto de la semana, por lo que pacientes con enfermedades respiratorias o aquellos que padezcan de alergias deberán ejercer mucha precaución.
"La nube de polvo del Sahara es significativa. Está causando reducción leve de visibilidad en los aeropuertos que reportan menos de 10 millas de visibilidad. Ahora mismo está entre ocho millas de visibilidad", sostuvo el experto.
Explicó que el polvo del Sahara se combinará con una masa de aire seco y un sistema de alta presión en niveles altos de la atmósfera, por lo que la actividad de lluvia se verá limitada.
"Pueden desarrollarse aguaceros en la mañana y durante el día, pero serán pasajeros y leves. El noroeste tiene mayor probabilidad de lluvias para horas de la tarde y no deberán ser significativos", señaló Álamo.
La presencia de polvo del Sahara y su combinación con la alta presión propiciarán a que se registren altas temperaturas. Por ejemplo, el pronóstico climatológico anticipa una temperatura máxima de 91 grados Fahrenheit (ºF). El récord de temperatura para un día como hoy es de 95 ºF.
"Ciertamente, las temperaturas estarán más calientes. Se espera que lleguen a los 90 ºF y el índice de calor puede estar entre los medios a altos 90 ºF en muchas áreas costeras", anticipó el meteorólogo.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta sobre esto aquí.