- Desde el próximo lunes, los abogados, notarios, ingenieros y contables podrán ofrecer sus servicios puesto que, según la mandataria, son trabajos que no aglomeran personas.
PUBLICIDAD
- Se dispondrá para permitir trabajos relacionados a servicios financieros hipotecarios, seguros, agentes y corredores de bienes raíces.
- Los servicios en las ferreterías, el mantenimiento, reparación, inspección y venta de piezas de vehículos se ampliarán para brindar atención al público de lunes a viernes, en horario de 9:00 a.m. 5:00 p.m., con las mismas medidas de precaución y atendiendo público por cita. Lo mismo aplicará para servicios de lavanderías, incluyendo los “laundries” y los “laundromats”; la agricultura ornamental y las investigaciones de los laboratorios de las instituciones universitarias.
- Se permitirá retomar las visitas presenciales a médicos primarios y especialistas, respetando los protocolos de distanciamiento social y evitando la aglomeración de pacientes en las oficinas. Estos servicios deberán ofrecerse por cita previa.
- Se autorizará la operación de oficinas dentales y de optómetras que no conlleve la apertura de centros comerciales, así como los procedimientos ambulatorios y las cirugías electivas que no sean estéticas.
- Se permitirán los servicios de mudanza dentro y fuera de Puerto Rico; los trabajos de inspección a elevadores; servicios de reparación e instalación de aires acondicionados.
- También podrán reabrir los servicios de transportación limitándose a taxistas y porteadores públicos que deseen realizar servicios de entrega de mercancía y los centros de inspección vehicular. Sobre este último, Vázquez Garced aclaró que la exención de la moratoria para la renovación de marbetes continuará vigente.
- Aunque no se cobrará por multas por pasar un peaje sin tener balance en los Autoexpreso, se ordena la reapertura de los carriles de recarga.
- Las personas que deseen ejercitarse, se permitirá llevar a cabo actividades al aire libre como caminar, trotar, correr, correr bicicleta, paser con los niños y mascotas en el periodo permitido de 5:00 a.m. a 7:00 p.m., manteniendo distancia mínima de 6 pies.
De otro lado, Vázquez Garced indicó que evaluarán la reapertura paulatina del comercio al detal, las barberías, los salones de belleza, la venta de la industria automotriz, restaurantes y velatorios, entre otros, para la semana del 18 al 25 de mayo.
PUBLICIDAD
- Se dispondrá para permitir trabajos relacionados a servicios financieros hipotecarios, seguros, agentes y corredores de bienes raíces.
- Los servicios en las ferreterías, el mantenimiento, reparación, inspección y venta de piezas de vehículos se ampliarán para brindar atención al público de lunes a viernes, en horario de 9:00 a.m. 5:00 p.m., con las mismas medidas de precaución y atendiendo público por cita. Lo mismo aplicará para servicios de lavanderías, incluyendo los “laundries” y los “laundromats”; la agricultura ornamental y las investigaciones de los laboratorios de las instituciones universitarias.
- Se permitirá retomar las visitas presenciales a médicos primarios y especialistas, respetando los protocolos de distanciamiento social y evitando la aglomeración de pacientes en las oficinas. Estos servicios deberán ofrecerse por cita previa.
- Se autorizará la operación de oficinas dentales y de optómetras que no conlleve la apertura de centros comerciales, así como los procedimientos ambulatorios y las cirugías electivas que no sean estéticas.
- Se permitirán los servicios de mudanza dentro y fuera de Puerto Rico; los trabajos de inspección a elevadores; servicios de reparación e instalación de aires acondicionados.
- También podrán reabrir los servicios de transportación limitándose a taxistas y porteadores públicos que deseen realizar servicios de entrega de mercancía y los centros de inspección vehicular. Sobre este último, Vázquez Garced aclaró que la exención de la moratoria para la renovación de marbetes continuará vigente.
- Aunque no se cobrará por multas por pasar un peaje sin tener balance en los Autoexpreso, se ordena la reapertura de los carriles de recarga.
- Las personas que deseen ejercitarse, se permitirá llevar a cabo actividades al aire libre como caminar, trotar, correr, correr bicicleta, paser con los niños y mascotas en el periodo permitido de 5:00 a.m. a 7:00 p.m., manteniendo distancia mínima de 6 pies.
De otro lado, Vázquez Garced indicó que evaluarán la reapertura paulatina del comercio al detal, las barberías, los salones de belleza, la venta de la industria automotriz, restaurantes y velatorios, entre otros, para la semana del 18 al 25 de mayo.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta sobre esto aquí.